- Positrón
- ► sustantivo masculino FÍSICA Elemento del átomo que tiene la misma masa que el electrón, pero carga positiva.TAMBIÉN positón
* * *
positrón (del ingl. «positron», de «positiv electron») m. Fís. Partícula subatómica de masa y carga iguales a las del electrón, pero positiva, que, a diferencia del electrón, no existe libre; pues tan pronto como aparece por efecto de una transformación nuclear se asocia con un electrón y constituye un rayo gamma. ⇒ *Átomo.* * *
positrón. m. Fís. Partícula elemental con carga eléctrica igual a la del electrón, pero positiva. Es la antipartícula del electrón.* * *
El Positrón es la antipartícula correspondiente al electrón. No forma parte de la materia ordinaria, sino de la antimateria, aunque se producen en numerosos procesos físicos.* * *
altpositrón o antielectrón/alt► masculino FÍSICA NUCLEAR Antipartícula del electrón.* * *
Partícula subatómica que tiene la misma masa que un electrón, pero con una carga eléctrica de +1 (la del electrón se ha definido como-1).Constituye la antipartícula (ver antimateria) del electrón. La existencia del positrón se dedujo como consecuencia de la teoría del electrón de P. A. M. Dirac (1928), y la partícula fue descubierta en 1932 por Carl D. Anderson (n. 1905–m. 1991), en los rayos cósmicos. Aunque son estables en el vacío, los positrones reaccionan rápidamente con los electrones de la materia ordinaria, produciendo rayos gamma por el proceso de aniquilación. Son emitidos en la desintegración beta positiva de núcleos radiactivos ricos en protones y se forman en la producción de pares.
Enciclopedia Universal. 2012.